Artículos

 
Reseña. Café con aroma a calabazaArtículos

Reseña. Café con aroma a calabaza

«Café con aroma a calabaza: Una historia para enamorarse en el Pumpkin Spice Café» es una de esas novelas que se disfrutan como una taza de café caliente en un día frío: reconfortante, dulce y llena de encanto. Laurie Gilmore nos regala una historia tierna y acogedora que combina romance, segundas oportunidades y el espíritu […]

Reseña- La obra de arteArtículos

Reseña- La obra de arte

La obra de arte de Mimi Matthews es una novela romántica histórica que nos transporta a la Inglaterra de la Regencia de 1835, donde una joven considerada diferente y un capitán marcado por el peso de la guerra descubrirán el verdadero valor y amor. Publicada por libros de seda, he podido disfrutar de una lectura […]

Reseña. La oferta de matrimonioArtículos

Reseña. La oferta de matrimonio

“La oferta de matrimonio” de Mimi Matthews y publicada por Libros de Seda, da inicio a la serie Los desamparados de Devon. Helena Reynolds, una joven londinense que desea algo muy distinto a la vida cómoda pero vacía que le espera, responde a un anuncio matrimonial del capitán Justin Thornhill, recientemente llegado de la India […]

Reseña. La osadía de quererteArtículos

Reseña. La osadía de quererte

Hoy quiero hablaros de una lectura que me ha robado el corazón: La osadía de quererte, de Moon Rose. La osadía de quererte es un romance de época original, fresco y entrañable, ambientado entre los elegantes salones ingleses y los soleados paisajes italianos. Con una prosa ágil y envolvente, Moon Rose nos transporta a la […]

Reseña: La aventura del deseo.Artículos

Reseña: La aventura del deseo.

Reseña: La aventura del deseo. Kate Hoffman

Reseña: Un amor de otra época. Ada WestArtículos

Reseña: Un amor de otra época. Ada West

Reseña: Un amor de otra época. Ada West

5 Consejos para planificar tu escrituraArtículos

5 Consejos para planificar tu escritura

5 Consejos para planificar tu escritura

Reseña: El hilo de tu vozArtículos

Reseña: El hilo de tu voz

Reseña El hilo de tu voz

Reseña: Una pasión imprudente. Detectives londinenses Artículos

Reseña: Una pasión imprudente. Detectives londinenses 

Reseña Una pasión imprudente: Detectives londinenses, de Amber Lake.

Reseña: Eros, ladrón de corazones. Diana Moon.Artículos

Reseña: Eros, ladrón de corazones. Diana Moon.

Reseña: Eros, ladrón de corazones. Diana Moon.

Diseño web: Albin Soft.

templateswp_queryMelange\PostsList1

2025-11-03 03:30:11 (string)  (string) category (array) Array
(
    [0] => category-articulos.php
    [1] => category-1.php
    [2] => category.php
) (object) WP_Term Object
(
    [term_id] => 1
    [name] => Artículos
    [slug] => articulos
    [term_group] => 0
    [term_taxonomy_id] => 1
    [taxonomy] => category
    [description] => 
    [parent] => 0
    [count] => 52
    [filter] => raw
    [term_order] => 0
    [cat_ID] => 1
    [category_count] => 52
    [category_description] => 
    [cat_name] => Artículos
    [category_nicename] => articulos
    [category_parent] => 0
) 
2025-11-03 03:30:11 is Term
2025-11-03 03:30:11 (string) category (string) tax_category_tpl_archive (string) page 
2025-11-03 03:30:11 show page
2025-11-03 03:30:11 (string) tax_category_tpl_archive_pid (int) 37 
2025-11-03 03:30:11 page template  (string) page-qo.php (string) /var/www/olivianess.com/wp-content/themes/arrakis-child/page-qo.php 
2025-11-03 03:30:11 wp_query (object) WP_Query Object
(
    [query] => Array
        (
            [category_name] => articulos
        )

    [query_vars] => Array
        (
            [category_name] => articulos
            [error] => 
            [m] => 
            [p] => 0
            [post_parent] => 
            [subpost] => 
            [subpost_id] => 
            [attachment] => 
            [attachment_id] => 0
            [name] => 
            [pagename] => 
            [page_id] => 0
            [second] => 
            [minute] => 
            [hour] => 
            [day] => 0
            [monthnum] => 0
            [year] => 0
            [w] => 0
            [tag] => 
            [cat] => 1
            [tag_id] => 
            [author] => 
            [author_name] => 
            [feed] => 
            [tb] => 
            [paged] => 0
            [meta_key] => 
            [meta_value] => 
            [preview] => 
            [s] => 
            [sentence] => 
            [title] => 
            [fields] => all
            [menu_order] => 
            [embed] => 
            [category__in] => Array
                (
                )

            [category__not_in] => Array
                (
                )

            [category__and] => Array
                (
                )

            [post__in] => Array
                (
                )

            [post__not_in] => Array
                (
                )

            [post_name__in] => Array
                (
                )

            [tag__in] => Array
                (
                )

            [tag__not_in] => Array
                (
                )

            [tag__and] => Array
                (
                )

            [tag_slug__in] => Array
                (
                )

            [tag_slug__and] => Array
                (
                )

            [post_parent__in] => Array
                (
                )

            [post_parent__not_in] => Array
                (
                )

            [author__in] => Array
                (
                )

            [author__not_in] => Array
                (
                )

            [search_columns] => Array
                (
                )

            [ignore_sticky_posts] => 
            [suppress_filters] => 
            [cache_results] => 1
            [update_post_term_cache] => 1
            [update_menu_item_cache] => 
            [lazy_load_term_meta] => 1
            [update_post_meta_cache] => 1
            [post_type] => 
            [posts_per_page] => 10
            [nopaging] => 
            [comments_per_page] => 50
            [no_found_rows] => 
            [order] => DESC
        )

    [tax_query] => WP_Tax_Query Object
        (
            [queries] => Array
                (
                    [0] => Array
                        (
                            [taxonomy] => category
                            [terms] => Array
                                (
                                    [0] => articulos
                                )

                            [field] => slug
                            [operator] => IN
                            [include_children] => 1
                        )

                )

            [relation] => AND
            [table_aliases:protected] => Array
                (
                    [0] => wp_term_relationships
                )

            [queried_terms] => Array
                (
                    [category] => Array
                        (
                            [terms] => Array
                                (
                                    [0] => articulos
                                )

                            [field] => slug
                        )

                )

            [primary_table] => wp_posts
            [primary_id_column] => ID
        )

    [meta_query] => WP_Meta_Query Object
        (
            [queries] => Array
                (
                )

            [relation] => 
            [meta_table] => 
            [meta_id_column] => 
            [primary_table] => 
            [primary_id_column] => 
            [table_aliases:protected] => Array
                (
                )

            [clauses:protected] => Array
                (
                )

            [has_or_relation:protected] => 
        )

    [date_query] => 
    [queried_object] => WP_Term Object
        (
            [term_id] => 1
            [name] => Artículos
            [slug] => articulos
            [term_group] => 0
            [term_taxonomy_id] => 1
            [taxonomy] => category
            [description] => 
            [parent] => 0
            [count] => 52
            [filter] => raw
            [term_order] => 0
            [cat_ID] => 1
            [category_count] => 52
            [category_description] => 
            [cat_name] => Artículos
            [category_nicename] => articulos
            [category_parent] => 0
        )

    [queried_object_id] => 1
    [request] => SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS  wp_posts.ID
					 FROM wp_posts  LEFT JOIN wp_term_relationships ON (wp_posts.ID = wp_term_relationships.object_id)
					 WHERE 1=1  AND ( 
  wp_term_relationships.term_taxonomy_id IN (1)
) AND ((wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish')))
					 GROUP BY wp_posts.ID
					 ORDER BY wp_posts.post_date DESC
					 LIMIT 0, 10
    [posts] => Array
        (
            [0] => WP_Post Object
                (
                    [ID] => 692
                    [post_author] => 2
                    [post_date] => 2025-10-31 11:34:53
                    [post_date_gmt] => 2025-10-31 11:34:53
                    [post_content] => 

"Café con aroma a calabaza: Una historia para enamorarse en el Pumpkin Spice Café" es una de esas novelas que se disfrutan como una taza de café caliente en un día frío: reconfortante, dulce y llena de encanto. Laurie Gilmore nos regala una historia tierna y acogedora que combina romance, segundas oportunidades y el espíritu otoñal más entrañable.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdhM2EwYjhjOWExNCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2EzYTBiOGM5YTE0IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2EzYTBiOGM5YTE0IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdhM2EwYjhjOWExNCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnYTNhMGI4YzlhMTQgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2EzYTBiOGM5YTE0IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

Desde las primeras páginas, el estilo narrativo de Gilmore destaca por su calidez y cercanía. Su prosa fluye con naturalidad, con descripciones que envuelven al lector en un ambiente acogedor y con diálogos llenos de chispa y ternura. La autora logra equilibrar momentos de humor con instantes de profunda emoción.

Los protagonistas son Jeanie, la que se está encargando del encantador Pumpkin Spice Café. Es una mujer fuerte, independiente y con un corazón enorme, que ha aprendido a reconstruirse tras los golpes de la vida. Y Logan, reservado y encantador; él aporta ese toque de misterio y ternura que hace que la historia de amor sea original e inolvidable. Su relación se desarrolla poco a poco, en lo cotidiano, creo que por ese motivo creas desde el primer capítulo una sensación de empatía con la historia.

La ambientación es el punto fuerte del libro. El pequeño pueblo donde transcurre la historia parece sacado de una postal otoñal: calles cubiertas de hojas doradas, escaparates decorados con calabazas y ese café que se convierte en el corazón de la comunidad. La autora consigue que el lector casi pueda oler la canela, el café recién hecho y el aire fresco de octubre.

Es un libro feel-good, de ese tipo de historias que reconfortan y dejan una sonrisa. Se basa en la amistad, el sentimiendo de comunidad y en el slow burn, sin grandes dramas ni giros sorprendentes.

 “Café con aroma a calabaza” es una lectura ideal para quienes disfrutan de los romances dulces, con protagonistas y escenarios que parecen abrazar al lector y calentar su corazón. La recomendaría especialmente a los amantes de novelas como El pequeño café de los corazones solitarios, y a todo aquel que busque un refugio literario lleno de calidez, esperanza y sabor a otoño.

[post_title] => Reseña. Café con aroma a calabaza [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-cafe-con-aroma-a-calabaza [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2025-10-31 11:44:03 [post_modified_gmt] => 2025-10-31 11:44:03 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=692 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [1] => WP_Post Object ( [ID] => 690 [post_author] => 2 [post_date] => 2025-10-27 19:03:38 [post_date_gmt] => 2025-10-27 19:03:38 [post_content] =>

La obra de arte de Mimi Matthews es una novela romántica histórica que nos transporta a la Inglaterra de la Regencia de 1835, donde una joven considerada diferente y un capitán marcado por el peso de la guerra descubrirán el verdadero valor y amor. Publicada por libros de seda, he podido disfrutar de una lectura muy interesante.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdhMjcwYzhmZmI1YyBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2EyNzBjOGZmYjVjIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2EyNzBjOGZmYjVjIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdhMjcwYzhmZmI1YyBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnYTI3MGM4ZmZiNWMgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2EyNzBjOGZmYjVjIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

Phyllida nunca se sintió especialmente hermosa viviendo en el campo junto a su abuelo, rodeada de perros y de la naturaleza que tanto amaba. Pero cuando su muerte la deja huérfana y sin recursos, su tío Edgar Townsend la traslada a Londres con un propósito que va mucho más allá de encontrarle un buen partido. Phyllida posee algo que la hace única: un ojo de cada color, esta rareza la convierte en una curiosidad fascinante, en "La obra de arte" que todos quieren contemplar. Y nadie la desea más que el duque de Moreland, apodado "el Coleccionador", un hombre oscuro y peligroso que no ve en ella a una mujer, sino a una pieza más para su colección de objetos raros y valiosos.

Cuando Phyllida comprende que su tío pretende venderla al mejor postor sin importarle su opinión ni su felicidad, acude a pedirle ayuda al capitán Arthur Heywood, un conocido que es el único que la ha tratado con respeto.

Arthur Heywood regresó de la Guerra de la Independencia con heridas que van mucho más allá de las cicatrices visibles en su cuerpo. Debe caminar con un bastón y sufre estrés postraumático. Considera que no merece la compañía de nadie, sin embargo, cuando Phyllida le pide ayuda, algo le obliga a aceptar.

Lo que comienza como un acuerdo práctico entre dos personas que apenas se conocen se transforma poco a poco en algo mucho más profundo. Pero el duque de Moreland quiere vengarse hasta el punto de poner a prueba a Phyllida y Arthur.

Mimi Matthews posee un estilo narrativo delicado y sensible. Su prosa es elegante, fluida y accesible a todos. Tiene un talento especial para construir romances que se cocinan a fuego lento, donde cada mirada, cada gesto y cada palabra importan. No necesita recurrir a malentendidos forzados ni a separaciones absurdas para mantener la tensión; en cambio, confía en el desarrollo orgánico de la relación entre sus protagonistas, en las pequeñas revelaciones que van acercándolos y en los obstáculos externos que ponen a prueba su vínculo sin romper el ritmo de la historia.

El trastorno de estrés postraumático de Arthur logra reflejarlo con mucha sensibilidad, logrando mostrar no solo las secuelas físicas de la guerra sino también las psicológicas, sin definir al personaje solo por sus heridas.

Del mismo modo, la autora utiliza la heterocromía de Phyllida como una metáfora de lo que la sociedad ve en ella, un objeto de belleza rara, y lo que ella realmente es, una mujer con voluntad propia, sueños y deseos. Con la protagonista, la autora cuestiona los cánones de belleza de belleza y la idea de que el valor de una persona reside en su belleza.

Todos los personajes secundarios resultan imprescindibles, desde las primas envidiosas de Phyllida hasta la antigua prometida resentida de Arthur, cada uno cumple una función específica. Hay algo que me gusta mucho de esta autora, y es que en varias de sus series introduce los perros como un personaje más con una función muy concreta, revelar la naturaleza de los personajes.

Esta novela es clean romance, lo que significa que las escenas íntimas y sexuales entre Phyllida y Arthur no son explícitas, sino sugerentes, logrando transmitir el deseo, la ternura y la conexión entre los protagonistas a través de miradas, roces, etc.

La obra de arte es una lectura perfecta para quienes buscan romances donde la comunicación y el respeto son tan importantes como la pasión, donde los protagonistas se salvan el uno al otro y donde la verdadera obra de arte no es un objeto para coleccionar, sino el amor que dos personas construyen juntas.

¿Os animáis a acompañar a Phyllida y Arthur en su viaje hacia el amor?

[post_title] => Reseña- La obra de arte [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-la-obra-de-arte [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2025-10-27 19:03:38 [post_modified_gmt] => 2025-10-27 19:03:38 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=690 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [2] => WP_Post Object ( [ID] => 687 [post_author] => 2 [post_date] => 2025-10-24 08:52:55 [post_date_gmt] => 2025-10-24 08:52:55 [post_content] =>

“La oferta de matrimonio” de Mimi Matthews y publicada por Libros de Seda, da inicio a la serie Los desamparados de Devon.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdhMTU2YjAwN2YzMiBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2ExNTZiMDA3ZjMyIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2ExNTZiMDA3ZjMyIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdhMTU2YjAwN2YzMiBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnYTE1NmIwMDdmMzIgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2ExNTZiMDA3ZjMyIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

Helena Reynolds, una joven londinense que desea algo muy distinto a la vida cómoda pero vacía que le espera, responde a un anuncio matrimonial del capitán Justin Thornhill, recientemente llegado de la India y con heridas que no se ven a simple vista. Justin desea una mujer que aporte a su vida orden, recato, y una ayuda para administrar su propiedad en los remotos acantilados de Devon. Helena acepta porque sueña con ser libre y vivir lejos de todo peligro.

Pero la mansión y su aparente sosiego esconden un pasado oscuro.  El tío de Helena no lo pondrá fácil. Sin embargo, la alianza entre Helena y Justin se convierte poco a poco en algo más.

Es precisamente ese arco de los personajes lo que hace que la trama no sea solo otra historia de matrimonios de conveniencia, sino una historia con alma.

Helena es una heroína con cabeza, corazón y valor. Es consciente de que su vida puede ser algo más, y no teme tomar decisiones fuera de lo convencional para su época.

Justin, por su parte, es un héroe que ha vivido demasiado: la guerra, la prisión y la soledad lo han endurecido. Poco a poco va abriéndose y reconociendo sus heridas, tomando conciencia de que no basta con sobrevivir, sino que también hay que vivir y amar. La química entre ambos es brutal, no solo hay una atracción instantánea, sino respeto, admiración recíproca y momentos de intimidad. Son dos personajes que se elevan juntos.

La ambientación es una de las grandes virtudes del libro. La mansión junto al mar, los acantilados de Devon, el viento, las estancias oscuras, las tormentas… esos escenarios reflejan muy bien el estado emocional de los personajes. Además, la autora introduce hechos y detalles históricos que enriquecen la historia como la vida de un militar al regresar a casa, los orfanatos, la pobreza oculta, la postura social de una dama en la Inglaterra victoriana, las aulas de la aristocracia… Me ha resultado muy fácil imaginar tanto la bruma y el peligro del acantilado como el silencio en los pasillos de la mansión. La ambientación logra ser un personaje más.

La tensión va construyéndose, primero con la propuesta de conveniencia entre los protagonistas, luego con la convivencia, más tarde con los peligros externos… y sólo al final, se desata toda la historia y las emociones contenidas.

La oferta de matrimonio es un comienzo intenso para la serie Los desamparados de Devon y una lectura perfecta para quienes disfrutan del romance histórico que busquen algo más que una simple historia de época.

[post_title] => Reseña. La oferta de matrimonio [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-la-oferta-de-matrimonio-mimi-matthews [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2025-10-24 08:53:21 [post_modified_gmt] => 2025-10-24 08:53:21 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=687 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [3] => WP_Post Object ( [ID] => 678 [post_author] => 2 [post_date] => 2025-10-07 12:08:36 [post_date_gmt] => 2025-10-07 12:08:36 [post_content] =>

Hoy quiero hablaros de una lectura que me ha robado el corazón: La osadía de quererte, de Moon Rose.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGc5YmU5MTUxZjQ0MiBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZzliZTkxNTFmNDQyIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZzliZTkxNTFmNDQyIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGc5YmU5MTUxZjQ0MiBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnOWJlOTE1MWY0NDIgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZzliZTkxNTFmNDQyIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

La osadía de quererte es un romance de época original, fresco y entrañable, ambientado entre los elegantes salones ingleses y los soleados paisajes italianos. Con una prosa ágil y envolvente, Moon Rose nos transporta a la Regencia, una época de normas estrictas, apariencias impecables y pasiones cuidadosamente reprimidas… hasta que alguien se atreve a romper las reglas.

Su protagonista, una joven rebelde y adelantada a su tiempo, encarna el deseo de libertad en un mundo que pretende dictarle cómo debe comportarse, amar y vivir. Frente a ella se alzan dos figuras masculinas muy distintas: un conde disciplinado, marcado por el deber, y su hermano, espíritu libre y amante de la diversión. Este triángulo amoroso, lejos de ser predecible, se convierte en el eje de una trama llena de emociones, dilemas y giros que mantienen al lector atrapado página tras página.

Moon Rose consigue equilibrar el romance con una cuidada ambientación histórica. Sus descripciones detalladas nos permiten imaginar los bailes, los paseos por los jardines y los viajes entre Italia e Inglaterra, dos escenarios que no solo sirven de fondo, sino que reflejan el conflicto interno de los personajes: la rigidez frente a la pasión, la tradición frente al deseo.

Los temas que atraviesan la novela, la familia, la amistad, el amor, la lealtad y el deber, se entrelazan con naturalidad, dando como resultado una historia profunda y emotiva. Los personajes secundarios también brillan por su humanidad y por los lazos que tejen con los protagonistas, aportando calidez, humor y reflexión.

La osadía de quererte es, en definitiva, una lectura deliciosa para los amantes del romance histórico, pero también para quienes buscan una historia sobre el valor de ser uno mismo en un mundo que impone máscaras. Moon Rose demuestra una sensibilidad especial para retratar las emociones y para recordarnos que, a veces, el mayor acto de valentía es atreverse a amar.

[post_title] => Reseña. La osadía de quererte [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-la-osadia-de-quererte [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2025-10-07 12:10:23 [post_modified_gmt] => 2025-10-07 12:10:23 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=678 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [4] => WP_Post Object ( [ID] => 612 [post_author] => 2 [post_date] => 2024-02-20 14:45:44 [post_date_gmt] => 2024-02-20 14:45:44 [post_content] =>

El agente Conor Quinn estaba acostumbrado a cuidar de todo el mundo excepto de sí mismo. Cuando le encargaron custodiar a Olivia Farrell, se dio cuenta de que el que más necesitaba protección era él.

Olivia Farrell estaba bajo la protección de la policía, pero ella creía que no necesitaba eso... Hasta que conoció al agente que iba a custodiarla, el sexy Conor Quinn, y se dio cuenta de que su vida no era lo único que estaba en peligro...

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdkYzZlYmFhYmQyMSBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2RjNmViYWFiZDIxIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2RjNmViYWFiZDIxIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdkYzZlYmFhYmQyMSBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnZGM2ZWJhYWJkMjEgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2RjNmViYWFiZDIxIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

HQÑ está publicando algunos libros de la autora Kate Hoffmann con unas portadas mucho más atractivas que las anteriores.

La aventura del deseo, de Kate Hoffmann es una de ellas. En esta novela, Conor Quinn, es el protagonista y una de las voces más predominantes y potentes de la novela. Esto es una de las cosas que más me ha gustado, poder leer la historia desde el punto de vista de Connor.

Connor es un hombre de valores. Es policía y está totalmente volcado en su trabajo ya que creció sin creer en el amor porque su padre se encargó de inculcarle a él y a todos sus hermanos que las mujeres pueden destruir la vida de un hombre si te enamoras de ellas, y que lo mejor que podían hacer es no enamorarse nunca.

Partiendo de esta premisa, descubrimos algunos capítulos que narra Connor recordando cuando era pequeño y tenía que cuidar, con prácticamente ningún recurso, de sus hermanos pequeños y de su padre alcohólico cuando estaba en casa. Connor recuerda cómo su madre los abandonó, también tiene presente el recuerdo de su padre diciéndoles a él y a sus hermanos que su madre había muerto, y cómo tuvo que lidiar con todo ello él solo ya que su padre era marinero y casi nunca estaba en casa.

Superado todo esto, nos encontramos a Connor adulto, un hombre leal, inteligente, atractivo, fuerte... que trabaja como policía y que sigue cuidando, pero en menor medida, de sus hermanos pequeños y su padre, el cual, ha abierto un pub.

El nuevo compañero de Connor le informa de que su nuevo trabajo es proteger a Olivia Farrell, una joven que compartía con un amigo una tienda de antigüedades y que ha logrado todo lo que tiene con mucho esfuerzo y sin ninguna ayuda. Una mujer hecha a sí misma e independiente que de repente tiene que renunciar a su libertad porque se acaba de convertir en un testigo protegido de la policía bajo la supervisión directa de Connor.

Es una novela romántica con mucha acción e intriga. Es la primera vez que leía algo de esta autora y me ha encantado cómo ha ido hilando toda la trama.

Los personajes secundarios son un amor, los hermanos Quinn son increíbles todos ellos, me encantaría leer la historia de cada uno de ellos y poder descubrir quién es la misteriosa chicha que Connor conoce en el bar de su padre.

Estoy deseando poder leer el resto de historias de los Hermanos Quinn y os recomiendo que leáis este libro si buscáis una novela cortita pero muy intensa.

[post_title] => Reseña: La aventura del deseo. [post_excerpt] => Reseña: La aventura del deseo. Kate Hoffman [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-la-aventura-del-deseo [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2024-02-20 14:45:44 [post_modified_gmt] => 2024-02-20 14:45:44 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=612 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [5] => WP_Post Object ( [ID] => 606 [post_author] => 2 [post_date] => 2024-02-20 14:17:11 [post_date_gmt] => 2024-02-20 14:17:11 [post_content] =>

Hay un rincón en los bosques de Nueva Inglaterra que sigue viviendo en el siglo XIX. Es el pueblo puritano de Watermill. Valentina, una joven española, irá a trabajar allí como personaje de época, mostrando a los turistas los antiguos oficios.

Pero nada la había preparado para la atracción que iba a sentir por Jonathan Van Tassel, el futuro heredero de esas tierras. Los encuentros con él, en ese mundo anclado en el Romanticismo, irán cobrando cada vez más fuerza sobre su presente en la ciudad.

Sin darse cuenta, se verá envuelta en una trama de traiciones, celos y peligros muy reales que la llevarán a dudar de todo. ¿Cogerá la vida por las riendas? Quizá.

Quizá incluso descubra un misterio escondido... durante casi doscientos años.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdkYzZhMzljZDU1OSBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2RjNmEzOWNkNTU5IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2RjNmEzOWNkNTU5IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdkYzZhMzljZDU1OSBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnZGM2YTM5Y2Q1NTkgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2RjNmEzOWNkNTU5IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

He tenido la oportunidad de disfrutar de la nueva novela de Ada West, Un amor de otra época, publicada de Roca Editorial. Es la primera novela romántica que la autora publica con este seudónimo. Detrás de este seudónimo se encuentra una reconocida autora de otros géneros, que emprende con fuerza una nueva dirección.

Valentina quiere ser actriz y conseguir participar en un cásting con el que poder hacerse un hueco, pero casi todos los compañeros de su nuevo trabajo están en su misma situación.

Cuando Valentina llega a Watermill, Mister Ruskin, su nuevo jefe, le hace asentar los pies en la tierra de golpe. Es un hombre autoritario, distante y rígido que le informa de que para trabajar en Watermill, tiene prohibido no solo utilizar cualquier tipo de accesorio de la época actual, sino que deberá de utilizar un nombre falso y el mismo vestido siempre.

Watermill no es sino la recreación de un pueblo puritano inspirado en Sturbridge Village, en el que Valentina deberá de desempeñar una función diferente cada semana: jardinera, maestra, hornera... cada uno de los empleados de Watermill desempeña una función diferente y todos van rotando semanalmente de puesto en puesto. Es un lugar precioso, emplazado en un paraje natural con mucha historia donde solamente pernocta una anciana cuya casa pertenece desde hace muchísimos años a ese terreno.

Valentina no tarda en ganarse la enemistad de Abigail, que le informa que bajo ningún concepto debe de acercarse a Jonathan, ya que es solo de ella. Desgraciadamente, la protagonista no podrá cumplir con esa condición ya que se choca con él en el aparcamiento nada más llegar.

Cuando Valentina y Jonathan se conocen, toco comienza a precipitarse. Comienza a encontrarse con él en los lugares más insospechados y cuando menos se lo espera y nosotros, como lectores, comenzamos a ver la química que se respira entre ellos.

Las dotes sociales de Valentina hacen que comience a crear lazos de amistad con el mejor amigo de Jonathan, la novia de su compañero de piso, la cocinera de Watermill... unos personajes secundarios inolvidables.

Celos, traiciones, regalos inesperados y mucha tensión. Esta novela tiene todos los elementos esenciales para conseguir una trama muy interesante que te mantiene en vilo hasta la última página.

Debo de decir que en un primer momento me pareció que la novela era de viajes en el tiempo, pero no tiene nada que ver, se desarrolla toda en la actualidad.

Por otra parte, me gustaría resaltar la historia del Ferrocarril Subterráneo, me ha encantado cómo la autora ha utilizado este hecho histórico como hilo conductor para la trama.

Sin duda, este es el primero de muchos otros libros que estoy deseando leer de Ada West.

[post_title] => Reseña: Un amor de otra época. Ada West [post_excerpt] => Reseña: Un amor de otra época. Ada West [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-un-amor-de-otra-epoca-ada-west [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2024-02-20 14:17:11 [post_modified_gmt] => 2024-02-20 14:17:11 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=606 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [6] => WP_Post Object ( [ID] => 604 [post_author] => 2 [post_date] => 2024-01-25 09:33:26 [post_date_gmt] => 2024-01-25 09:33:26 [post_content] =>

A veces, cuando comenzamos a escribir, vamos un poco perdidos y no sabemos muy bien cómo organizarnos.

Me gustaría compartir con vosotros 5 consejos que me han funcionado a la hora de lanzarme al mundo de la escritura.

  1. Establece Objeticos SMART:
    • Define objetivos realistas y alcanzables para tu escritura. Los objetivos SMART tienen que ser: específicos, medibles, alcanzables,r elevante s y acotados en el tiempo. Pueden ser metas diarias, semanales o mensuales. Establece un número de palabras o tiempo dedicado a escribir cada día. Esto te ayudará a mantenerte enfocada y a medir tu progreso.
  2. Crea un Horario de Escritura:
    • Dedica un tiempo específico del día para escribir. Esto puede ayudarte a establecer una rutina y a condicionar tu mente para ser más productiva durante esos momentos. Asegúrate de elegir un horario en el que te sientas más creativa y concentrada.
  3. Desarrolla un Esquema o Outline:
    • Antes de comenzar a escribir, elabora un esquema de lo que quieres escribir. Esto te dará una estructura general y te ayudará a evitar bloqueos creativos. Puedes ajustar tu esquema a medida que avanzas, pero tener una guía inicial puede ser muy beneficioso.
  4. Elimina Distracciones:
    • Encuentra un lugar tranquilo y libre de distracciones para escribir. Apaga el teléfono, las notificaciones y cualquier otra cosa que pueda interrumpir tu concentración. La escritura efectiva a menudo requiere inmersión y enfoque.
  5. Revise y Ajusta Regularmente:
    • Programa revisiones regulares de tu trabajo. No esperes hasta haber completado todo el manuscrito para revisarlo. Al hacer revisiones periódicas, podrás identificar problemas a tiempo, ajustar la trama si es necesario y mejorar la coherencia de tu narrativa.

Recuerda que la planificación es algo muy personal y puede variar según tu estilo y preferencias, de manera que adapta estos consejos a tu realidad para que sean efectivos.

[post_title] => 5 Consejos para planificar tu escritura [post_excerpt] => 5 Consejos para planificar tu escritura [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => 5-consejos-para-planificar-tu-escritura [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2024-01-25 09:33:26 [post_modified_gmt] => 2024-01-25 09:33:26 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=604 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [7] => WP_Post Object ( [ID] => 601 [post_author] => 2 [post_date] => 2024-01-12 13:18:20 [post_date_gmt] => 2024-01-12 13:18:20 [post_content] =>

«Todas las historias están contadas, solo cambia la forma de contarlas».
A finales del siglo XIX, Tomás se ofrece en los días de mercado a dar voz con sus cartas y poemas a vivencias que otras personas quieren expresar.
Ha prometido no volver a enamorarse, pero es un enamorado de la vida y hay sentimientos que no se pueden controlar.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdjZmRkMDQzYmQyMSBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2NmZGQwNDNiZDIxIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2NmZGQwNDNiZDIxIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdjZmRkMDQzYmQyMSBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnY2ZkZDA0M2JkMjEgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2NmZGQwNDNiZDIxIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

Me gustaría compartir con vosotros mi opinión sobre la novela "El hilo de tu voz", escrita por Nuria Espert.

Lo primero que me llamó la atención de ella es la portada, ya que es una portada ilustrada en una novela romántica histórica.
Si nos fijamos en los detalles, el hilo que se desprende de la parte posterior del título es el mismo con el que uno de los personajes está tejiendo la tela que tiene entre las manos y la filigrana del fondo de la portada, y con el que quedan unidos todos los personajes de la cubierta.

No es una novela romántica histórica al uso, sino que es una historia clean romance con suspense.

Los personajes van madurando conforme avanzas en la historia y te puedes sentir identificado con varios de ellos. La autora tiene mucha soltura a la hora de plasmar los sentimientos y emociones.

Es una historia estructurada en tres actos, de manera que te engancha desde la primera página hasta la última.

El proceso de documentación llevado a cabo por la autora es cuidadoso y preciso, además, Núria ha incluido varios personajes históricos en la trama que ayudan a situarte con facilidad en la escena.

Me han encantado las imágenes que aparecen al final del libro porque me han impulsado a comparar lo queme había imaginado con lo que Núria ha querido transmitir.

La prosa de la autora es fluida, delicada y está repleta de emociones que consiguen que te metas bajo la piel de los distintos personajes y eso, queridas mías, no es fácil de conseguir. Por ello, os recomiendo que leáis esta novela que, además, es la primera novela romántica histórica de la autora.

[post_title] => Reseña: El hilo de tu voz [post_excerpt] => Reseña El hilo de tu voz [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-el-hilo-de-tu-voz [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2024-01-12 13:18:20 [post_modified_gmt] => 2024-01-12 13:18:20 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=601 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [8] => WP_Post Object ( [ID] => 598 [post_author] => 2 [post_date] => 2024-01-10 12:46:56 [post_date_gmt] => 2024-01-10 12:46:56 [post_content] =>

La pasión puede llevarnos por caminos peligrosos.

A Phineas Moore, investigador privado de creciente fama en la ciudad, se le presenta uno de los trabajos más turbadores de su carrera: ejercer de tutor de una dama aristocrática y futura escritora de novelas detectivescas.

Las aspiraciones literarias de Elinor Welby la llevan a buscar información y experiencias por las calles londinenses que le sirvan de inspiración para sus escritos, y que no siempre acaban bien.

Tras un azaroso primer encuentro, Elinor contrata a Phineas para que la instruya en el oficio y le permita colaborar en sus investigaciones. Un encargo que él acepta y del que pronto se arrepiente, porque la atracción que surge entre ellos resulta más inquietante que el peligro que les rodea.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdjZjM2MmNhOTU1MCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2NmMzYyY2E5NTUwIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2NmMzYyY2E5NTUwIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdjZjM2MmNhOTU1MCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnY2YzNjJjYTk1NTAgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2NmMzYyY2E5NTUwIGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

Una pasión imprudente: Detectives londinenses es una novela romántica ambientada en la época victoriana y publicada por HQÑ.

Es fascinante cómo la autora te sumerge en el intrigante mundo de detectives en la vibrante ciudad de Londres.

Amber Lake, teje una trama emocionante llena de misterio, romance y giros inesperados que mantienen al lector cautivado de principio a fin.

Los personajes, especialmente el de Elinor, están hábilmente desarrollados y te hacen sentir como si estuvieras viviendo la historia junto a ellos. Phineas me ha parecido toda una revelación.

Con una narrativa envolvente y una ambientación detallada, esta novela es una lectura cautivadora que te transportará a otra época y te mantendrá ansioso por descubrir el desenlace y cómo Elinor encuentra el modo de poder vivir su vocación. Definitivamente, una lectura que no querrás perderte.

[post_title] => Reseña: Una pasión imprudente. Detectives londinenses  [post_excerpt] => Reseña Una pasión imprudente: Detectives londinenses, de Amber Lake. [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-una-pasion-imprudente-detectives-londinenses [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2024-01-10 12:46:56 [post_modified_gmt] => 2024-01-10 12:46:56 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=598 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [9] => WP_Post Object ( [ID] => 588 [post_author] => 2 [post_date] => 2023-12-18 13:35:41 [post_date_gmt] => 2023-12-18 13:35:41 [post_content] =>

Hace quinientos años, Giovanna de los Rimini fue rechazada por Nastagio de los Grivaldi. Ella creyó que él era diferente y llegó a enamorarse de él, pero cuando sufrió el dolor del desamor y el desengaño, decidió poner a Nastagio en su lugar a través de una carta que no esperaba respuesta. Sin embargo, él, movido por la curiosidad y el orgullo, comenzó una correspondencia secreta que dio lugar a dolor y amor a partes iguales para toda la eternidad.

En la actualidad, Aidan Grivaldi, también conocido como Cupido o Eros, ha vagado por la Tierra durante casi seiscientos años enamorando a todo tipo de personas. Los receptores de sus flechas siempre han sido personas que él ha identificado y encandilado con mucha facilidad, sin embargo, cuando conoce a Briana, todo cambia de manera drástica para él.

Briana Laidhart es una joven adolescente que no es aceptada por sus compañeros, no tiene amigos y siente que sobra, no solo en su instituto, sino en el mundo. Es brillante, guapa y tiene una mente inquieta y curiosa. Su familia es caso a parte, pero su hermana pequeña es un amor.

Aidan solo tiene que lanzar su última flecha para lograr lo que anhela desde hace siglos, entrar en el Reino de los Cielos, pero Briana no se lo pondrá fácil.

Lo primero que me llamó la atención de esta historia fue la portada. Esos tonos amarillos, dorados y ocres cuarteados que la inundan, junto con el título, me incitaron enseguida a leer la sinopsis, y entonces sí que quedé enamorada por completo de la nueva novela de Diana Moon publicada por HQÑ.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdjN2QxZGM1M2M1OCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2M3ZDFkYzUzYzU4IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2M3ZDFkYzUzYzU4IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdjN2QxZGM1M2M1OCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnYzdkMWRjNTNjNTggaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2M3ZDFkYzUzYzU4IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

No suelo leer novelas románticas de fantasía, y menos si transcurren en dos épocas tan diferentes, pero la verdad es que no pude resistirme a lanzarme de cabeza a leer Eros, ladrón de corazones.

Es una novela con dos líneas temporales muy bien diferenciadas y con una ambientación muy cuidada para cada una de ellas. La historia transcurre, sobre todo, en la actualidad, sin embargo, tiene algunos capítulos que se desarrollan en la Italia de hace quinientos años. La autora ha incluido algunas cartas que nos dan a conocer a Giovanna y a Nastagio con mayor profundidad.

El personaje de Aidan me ha llegado al alma, su fuerza, su psicología, el cariño y la ternura que tiene hacia Briana y la lucha interior constante en la que vive me parece digna de admiración.

Briana y su curiosidad innata, cómo se va abriendo poco a poco, desmontando todas sus creencias y confiando me ha parecido encantadora.

En cuanto a los personajes secundarios, me han enamorado Marcel, el amigo de Aidan, y Jane, la hermana pequeña de Briana, desde el primer momento. Podría llegar a decir que la Mansión donde vive Marcel, es un personaje en sí mismo porque, sin llegar a tener vida, está repleta de ella. He podido cocinar en la cocina de la mansión, he paseado los pasillos repletos de puertas y descubierto todos y cada uno de los secretos escondidos en ella. Sin esa casa, la ambientación no hubiese sido lo mismo y, sin embargo, es mucho más que un escenario de la novela.

Diana tiene una prosa que te encandila, te transporta por distintas épocas y logra que, sin darte cuenta, disfrutes de todas las descripciones y detalles que te brinda a lo largo de la narración.

Es una novela de fácil lectura, con una narrativa de calidad y que te permite disfrutar de un rato de lectura repleto de romance, fantasía y aventuras terrenales y divinas. Me quedo con ganas de leer algo más de la autora.

[post_title] => Reseña: Eros, ladrón de corazones. Diana Moon. [post_excerpt] => Reseña: Eros, ladrón de corazones. Diana Moon. [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-eros-ladron-de-corazones-diana-moon [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-12-18 13:35:41 [post_modified_gmt] => 2023-12-18 13:35:41 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=588 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) ) [post_count] => 10 [current_post] => -1 [before_loop] => 1 [in_the_loop] => [post] => WP_Post Object ( [ID] => 692 [post_author] => 2 [post_date] => 2025-10-31 11:34:53 [post_date_gmt] => 2025-10-31 11:34:53 [post_content] =>

"Café con aroma a calabaza: Una historia para enamorarse en el Pumpkin Spice Café" es una de esas novelas que se disfrutan como una taza de café caliente en un día frío: reconfortante, dulce y llena de encanto. Laurie Gilmore nos regala una historia tierna y acogedora que combina romance, segundas oportunidades y el espíritu otoñal más entrañable.

[mlg_style title="image-basic" value="QG1lZGlhIChtYXgtd2lkdGg6IDUzNXB4KSB7CiNtbGdhM2EwYjhjOWExNCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDUzNnB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogOTYwcHgpIHsKI21sZ2EzYTBiOGM5YTE0IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogOTYxcHgpIGFuZCAobWF4LXdpZHRoOiAxMjc5cHgpIHsKI21sZ2EzYTBiOGM5YTE0IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQpAbWVkaWEgKG1pbi13aWR0aDogMTI4MHB4KSBhbmQgKG1heC13aWR0aDogMTQzOXB4KSB7CiNtbGdhM2EwYjhjOWExNCBpbWcgewptYXgtd2lkdGg6IDY0MHB4Owp9Cn0KQG1lZGlhIChtaW4td2lkdGg6IDE0NDBweCkgYW5kIChtYXgtd2lkdGg6IDE1OTlweCkgewojbWxnYTNhMGI4YzlhMTQgaW1nIHsKbWF4LXdpZHRoOiA2NDBweDsKfQp9CkBtZWRpYSAobWluLXdpZHRoOiAxNjAwcHgpIHsKI21sZ2EzYTBiOGM5YTE0IGltZyB7Cm1heC13aWR0aDogNjQwcHg7Cn0KfQ=="]

Desde las primeras páginas, el estilo narrativo de Gilmore destaca por su calidez y cercanía. Su prosa fluye con naturalidad, con descripciones que envuelven al lector en un ambiente acogedor y con diálogos llenos de chispa y ternura. La autora logra equilibrar momentos de humor con instantes de profunda emoción.

Los protagonistas son Jeanie, la que se está encargando del encantador Pumpkin Spice Café. Es una mujer fuerte, independiente y con un corazón enorme, que ha aprendido a reconstruirse tras los golpes de la vida. Y Logan, reservado y encantador; él aporta ese toque de misterio y ternura que hace que la historia de amor sea original e inolvidable. Su relación se desarrolla poco a poco, en lo cotidiano, creo que por ese motivo creas desde el primer capítulo una sensación de empatía con la historia.

La ambientación es el punto fuerte del libro. El pequeño pueblo donde transcurre la historia parece sacado de una postal otoñal: calles cubiertas de hojas doradas, escaparates decorados con calabazas y ese café que se convierte en el corazón de la comunidad. La autora consigue que el lector casi pueda oler la canela, el café recién hecho y el aire fresco de octubre.

Es un libro feel-good, de ese tipo de historias que reconfortan y dejan una sonrisa. Se basa en la amistad, el sentimiendo de comunidad y en el slow burn, sin grandes dramas ni giros sorprendentes.

 “Café con aroma a calabaza” es una lectura ideal para quienes disfrutan de los romances dulces, con protagonistas y escenarios que parecen abrazar al lector y calentar su corazón. La recomendaría especialmente a los amantes de novelas como El pequeño café de los corazones solitarios, y a todo aquel que busque un refugio literario lleno de calidez, esperanza y sabor a otoño.

[post_title] => Reseña. Café con aroma a calabaza [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => resena-cafe-con-aroma-a-calabaza [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2025-10-31 11:44:03 [post_modified_gmt] => 2025-10-31 11:44:03 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.olivianess.com/?p=692 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw ) [comment_count] => 0 [current_comment] => -1 [found_posts] => 52 [max_num_pages] => 6 [max_num_comment_pages] => 0 [is_single] => [is_preview] => [is_page] => [is_archive] => 1 [is_date] => [is_year] => [is_month] => [is_day] => [is_time] => [is_author] => [is_category] => 1 [is_tag] => [is_tax] => [is_search] => [is_feed] => [is_comment_feed] => [is_trackback] => [is_home] => [is_privacy_policy] => [is_404] => [is_embed] => [is_paged] => [is_admin] => [is_attachment] => [is_singular] => [is_robots] => [is_favicon] => [is_posts_page] => [is_post_type_archive] => [query_vars_hash:WP_Query:private] => e333c068ba0b3157ed96fb4623af279e [query_vars_changed:WP_Query:private] => [thumbnails_cached] => [allow_query_attachment_by_filename:protected] => [stopwords:WP_Query:private] => [compat_fields:WP_Query:private] => Array ( [0] => query_vars_hash [1] => query_vars_changed ) [compat_methods:WP_Query:private] => Array ( [0] => init_query_flags [1] => parse_tax_query ) [query_cache_key:WP_Query:private] => wp_query:2d6aab1599676d90f1d22f81e17637be:0.09749100 17621406110.09523800 1762140611 ) 2025-11-03 03:30:11 qo (object) WP_Term Object ( [term_id] => 1 [name] => Artículos [slug] => articulos [term_group] => 0 [term_taxonomy_id] => 1 [taxonomy] => category [description] => [parent] => 0 [count] => 52 [filter] => raw [term_order] => 0 [cat_ID] => 1 [category_count] => 52 [category_description] => [cat_name] => Artículos [category_nicename] => articulos [category_parent] => 0 )